"Mi preparación consiste en entrenar, estudiar y buscar siempre ser el mejor"
Entrevista con Jonathan Rubilar
¿Qué opina sobre incluir las artes marciales a la educación física, ya sea en programas educativos para colegios como extra programáticos?
En el área de programas educativos lo veo un tanto difícil porque debería estar abalado por el MINEDUC y para eso se necesitarían Profesores de artes marciales que además fuesen Pedagogos de Educación Física y es sabido por todos que en nuestro país no son muchos los Instructores o Maestros de Artes Marciales que además son profesores de Educación Física, habiéndose formado muchos en el DOJO a la manera clásica y no manejando conceptos de entrenamiento o pedagogía, mas no por esto son malos formadores ni mucho menos por algo están donde están, tienen tantos alumnos y consiguen grandes resultados con ellos en lo deportivo como en lo marcial. Siempre hay que tener en cuenta que la teoría nace de la experiencia y las artes marciales no son la excepción a esta regla.
Por otra parte como programas extra programáticos, más conocidos como talleres, veo una posibilidad más amplia de inserción de las artes marciales dentro de los colegios, sin importar el estilo, estas disciplinas buscan siempre un objetivo común que está en la superación personal, el ser mejor persona para la sociedad, buscar el balance y paz interna con el entorno en el cual vivimos. Muy pocas personas logran entender como después de un combate uno abraza a su oponente, no importando el resultado, deseándole lo mejor y esperando volver a encontrarse en otra competencia. En otros deportes se ve la rivalidad y conflictos que se llevan mas allá del momento de la competencia, en las artes marciales esto no se da por lo valores mismo que son propios de las disciplinas llevadas al plano deportivo.
Las artes marciales serian un aporte dentro de nuestras escuelas en la formación de nuestros niños y jóvenes, en una sociedad tan tecnológica y fría en la cual muchos valores se han ido perdiendo como el respeto por el otro y por uno mismo, donde el individualismo se hace mas y mas presente, las artes marciales podrían ser un gran aporte en la formación de las nuevas generaciones.
¿Dónde se ve en diez años más, quiere seguir en las artes marciales y su escuela?
En 10 años me veo ejerciendo mi profesión de profesor de Educación Física, ya sea en aula o en educación superior si así la vida me lo permite y así espero que sea.
Las artes marciales son mi vida, en 10 años me veo con una escuela más grande, con mi propio DOJO, trabajando con un equipo de cintas negras bajo mi tutela con sus respectivas escuelas formando nuevas generaciones en la Kenpo.
En lo deportivo me veo aun compitiendo siguiendo el ejemplo de mi Maestro, Don Sergio Contreras V. quién me ha enseñado que un peleador pelea, no importando la edad ni el grado, siempre uno debe seguir vigente, el que ha sido campeón lo será siempre y él para mi es un ejemplo de aquello. Deportivamente espero seguir en un buen nivel, en lo que al circuito nacional respecta, pero ya mas centrado en que mis alumnos sean los que se encuentren en los primeros lugares, como dije anteriormente seguir compitiendo, la mejor enseñanza es y será siempre a través del ejemplo, y siempre me he caracterizado por hacerlo así.


