“El Aikido es un estilo para defenderse, pero debe ir acompañado de filosofía y cultura”
Entrevista a Alejandro Dominguez, desde Republica Dominicana
Háblenos de los principios del Aikido
Los principios del aikido son muchos, depende del corazón y el espíritu de cada instructor que les pueda transmitir su significado de acuerdo a sus experiencias y vivencias personales del arte en el mismo.
Para mí, parte de esos principios es tener presente que es un estilo para defenderse con su parte filosófica y cultural. No es ni para pelear ni para probarse, ya que sus técnicas necesitan que haya una intención real y honesta para que se realice una conexión entre el atacante y el aikidoka.
Su parte filosófica es muy importante porque desarrolla el espíritu del practicante el convertirse en un mejor persona.
Y su parte cultural es la herencia que nos dejaron los guerreros japoneses los samurai las virtudes, tradición y protocolo que hace del arte un estilo de zen en movimiento.
¿Cuál fue el contexto en el cual nació el Aikido?
El aikido fue inspiración y creación de varias artes marciales con la filosofía religiosa shinto en especial la omoto kyo que seguía el fundador o' sensei Morihei Ueshiba. O' sensei se afectó mucho de toda la violencia que estaba viviendo el Japón y el mundo durante y después de la Segunda Guerra Mundial y por eso quiso crear un estilo marcial que ayude a La Paz y la unión de todas las personas, un arte que podría cambiar la mente del que atacara a un aikidoka pensando que el atacante se hacía daño el mismo por su propia energía o karma.
¿Que significa para usted el Aikido, luego de practicarlo tanto tiempo, y con tanta
intensidad?
Para mi el aikido significa todo. Conozco personas maravillosas por todo el mundo, una gran familia gigantesca en el aikikai, Sansuikai y USAF. Dedico 100% al aikido a su aprendizaje y a su enseñanza y me gusta mucho lo amo. Lo mejor del mundo es trabajar en lo que amas.
Me a ayudado a sobrepasar miedos, retos, y sueños. Me ha dado mucha felicidad en lo personal y en lo profesional y una gran paz interior. Que es el aikido para mí? Es mi VIDA.
¿Es diferente para usted que para un principiante?
El aikido es diferente para todos no importa el nivel que se tenga siempre la perspectiva y lo que se siente será diferente.
Cuéntenos de la previa de una clase técnica, ¿Por qué se comienza con relajación y
ejercicios de estiramiento?
En las clases se empieza con estiramientos, ejercicios de relajación y respiración, porque se debe de calmar el espíritu y la mente de los problemas y del estrés que uno pueda traer de la calle es como para enfocar la energía a lo que se va a recibir en esa hora ese día. Los estiramientos importantísimos por qué es lo que nos ayuda a no lesionaremos y hacer que las articulaciones y músculos más fuertes.
¿Cuáles son los beneficios del Aikido para los que practican este Arte?
Muchos. Varía de acuerdo al practicante. Desde salud y tener físicamente fuerza y juventud. A tener una percepción y sensibilidad espiritual. Como dije es muy difícil enumerarlos porque son muchos beneficios.
¿Cómo se desarrolla la disciplina del Aikido en su país?
El aikido en República Dominicana es muy joven apenas 19 años. Y ha tenido etapas muy buenas y otras no tan buenas. Gracias al universo y al apoyo de Yamada sensei en la isla se está viviendo una época muy buena para el aikido. Después de mucho esfuerzo y trabajo tenemos desde hace 4 años un dojo de primera y de lo más completos de la región. Y una cantidad de practicantes que llegan a los 100 en el dojo principal SHUGYOSHIN DOJO Aikikai RD. Y ademas se abrió en otra ciudad otra escuela llamada San Cristóbal Aikikai en san Cristóbal que está empezando a tener estudiantes y por supuesto estamos apoyando a nuestra hermana vecina Haití con el dojo Dojo Dai Haití Aikikai al cuál superviso en nombre de Yamada Sensei mi maestro.
Por otro lado me gustaría agregar que el aikido es para todas las edades y géneros sin importar religión o creencias. Es un arte para todos es universal.
Muchas gracias por la entrevista.
Alejandro Domínguez
4to Dan Aikikai
Presidente y Director técnico del
Aikikai República Dominicana.




